MALDITOS NEUTRALES.

Opinión · Crítica

domingo, 30 de mayo de 2021

Opinión. ESTO NO ES DEMOCRACIA, ES GOBIERNO REPRESENTATIVO.





Lo que los ciudadanos normales suelen desconocer es que "los sistemas de gobierno representativos nacieron en oposición a la democracia". Es fundamental explicar la falsedad clave, "los sistemas de gobierno representativos son democracia". Este engaño hay que desmontarlo de una vez.
El régimen de "gobierno representativo" actual, es presentado por la pedantocracia universitaria y los "mass-mierda" como democrático y como la forma más efectiva y funcional de gobierno del pueblo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, la locución frecuentemente utilizada para designar este modelo, "democracia parlamentaria", tiene una contradicción interna que la  anula como formulación con lógica y sentido. Si quién gobierna es el parlamento formado por representantes electos, no lo hace el pueblo.
Los sistemas representativos aspiran a reproducir en una cámara las distintas visiones e ideologías. Las características que definen a todo gobierno representativo son cuatro:  
  1.- Los gobernantes son elegidos por los gobernados a intervalos regulares (sufragio).
 2.- Los gobernantes conservan, en sus iniciativas un margen de independencia en relación a los gobernados (consentimiento de los gobernados).
 3.- Una opinión pública sobre los temas políticos puede expresarse fuera del control de los gobernantes (libertades civiles de expresión).
 4.- La decisión colectiva es tomada por los gobernantes al término de la discusión (negociación).
Uno de los puntos clave de los sistemas representativos es el punto 2. el consentimiento de los gobernados conlleva que no haya límites para el poder de los gobernantes durante su mandato. ¿Acaso cree alguien que la reforma de puntos importantes de la Constitución serán refrendados por el pueblo en un referéndum vinculante?.
Aristóteles y los pensadores clásicos que le siguieron separaron cuantitativamente las formas de gobierno en tres grupos : autocracias (de uno), oligarquías (de unos pocos) y democracias (de muchos). También establecieron un criterio cualitativo, según el cual las formas puras(democracia) defendían el bien común y las formas degeneradas  (autocracia, oligarquía) el interés propio. 
 
Por tanto la democracia como tal (su sentido original) no existe realmente en nuestra sociedad, simplemente se ha usurpado el nombre colocándolo sobre lo que en realidad es nuestro sistema de gobierno: una oligarquía de partidos, que utilizan como un mantra la palabra democracia para engañar y aborregar al pueblo.  
 



                                                                    
Gobiernos Representativos (¿Democracias?).




Related Posts:

1 comentario:

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

Text Widget

Pages

Blog Archive